Su certificado no aparece en la ventana de selección de certificados en Internet Explorer 8 con Windows 7.
Si cuando el navegador le solicita el certificado la ventana de selección está en blanco y no aparece ninguno que pueda seleccionar debe comprobar que su certificado electrónico esté correctamente instalado.
Si su certificado no está instalado o no está instalado correctamente.
Entre en “Herramientas”, “Opciones de Internet” y seleccione la pestaña “Contenido”. Pulse el botón “Certificados” y haga doble clic sobre su certificado para comprobar la fecha de caducidad. También puede acceder a la página de la entidad emisora de su certificado para comprobar si el certificado está en vigor y no ha sido revocado. El certificado debe aparecer en la pestaña “Personal” para que la instalación sea válida.
Si el certificado se hubiera importado desde una copia no válida aparecería en la pestaña “Otras personas” en lugar de aparecer en la pestaña “Personal” y no sería válido para acceder a los trámites de la página web de la Agencia Tributaria. Si así fuera, compruebe si dispone de una copia válida de su certificado. El icono de una copia válida será un sobre amarillo abierto con un certificado verde asomando y una llave, y la extensión .PFX o .P12.
Si la copia de su certificado no fuera válida (el icono es un certificado verde y no hay ninguna llave; la extensión del archivo es .CER) es porque al exportarlo no marcó la casilla “Exportar la clave privada”, que es la información personal que el certificado contiene y sin la cual no es posible firmar. Si no dispone de una copia válida que le permita importar correctamente el certificado (a la pestaña “Personal”) deberá solicitar un nuevo certificado repitiendo el proceso completo de obtención.
Si fuera necesario, consulte también las instrucciones sobre importación de certificados de nuestra “Ayuda” y los enlaces que le proponemos a continuación.
Si su certificado está correctamente instalado y utiliza Windows 7 y su navegador es IE 8.
Compruebe si el error se produce porque la opción “Habilitar todos los propósitos para este certificado” no está activada, pues impide que el certificado electrónico funcione correctamente en la página web de la AEAT. Para que no aparezca este error siga las instrucciones que le facilitamos a continuación.
Para poder realizar las siguientes acciones sin problema le recomendamos que acceda a Internet Explorer como administrador. Para ello haga clic sobre el icono de Internet Explorer con el botón derecho del ratón y pulse “Ejecutar como administrador” para abrir una ventana.
Acceda a “Herramientas” en el menú de la parte superior del navegador (o en la parte superior derecha) y entre en “Opciones de Internet”. En la pestaña “Seguridad” pulse “Restablecer todas las zonas al nivel predeterminado”; marque el icono “Sitios de confianza” y haga clic en el botón “Sitios” que se habilita para agregar la siguiente dirección: https://*.agenciatributaria.gob.es. La casilla “Requerir comprobación del servidor (https:) para todos los sitios de esta zona” debe estar marcada.
En la pestaña “Privacidad” desmarque la casilla “Activar el bloqueador de elementos emergentes”. En la pestaña “Opciones avanzadas” haga clic en “Restaurar configuración avanzada”.
A continuación, acceda a la pestaña “Contenido” y pulse el botón “Certificados”. Seleccione su certificado dentro de la pestaña “Personal” y haga doble clic sobre él.
Dentro de la pestaña “Detalles” acceda a “Editar propiedades” y marque la opción “Habilitar todos los propósitos para este certificado”. Si tiene más de un certificado instalado en el equipo es recomendable asignarle un nombre a cada certificado en “Nombre descriptivo”, ya que en Windows 7 la ventana de elección del certificado muestra sólo el nombre descriptivo del certificado (no muestra el nombre o el NIF); le sugerimos que sea un nombre fácilmente reconocible para seleccionarlo correctamente.
Acepte las ventanas para que los cambios se mantengan y de vuelta en la ventana “Certificados” entre en la pestaña “Entidades de certificación raíz de confianza”, ya que estas acciones debe realizarlas también para el certificado raíz de la entidad emisora. Seleccione el certificado raíz de su entidad emisora y haga doble clic sobre él (por ejemplo, si se trata de la FNMT deberá seleccionar el certificado “FNMT Clase 2 CA”).
Dentro de la pestaña “Detalles” acceda a “Editar propiedades” y marque la opción “Habilitar todos los propósitos para este certificado”. “Aceptar”.
Para terminar pulse “Aplicar” y “Aceptar”. Para que el cambio sea efectivo es necesario que cierre todas las páginas de Internet Explorer.